El Cannabidiol o CBD se está convirtiendo en uno de los cannabinoides más utilizados por su gran variedad de aplicaciones complementarias y terapéuticas. El motivo por el que el CBD cada vez se utiliza más como ingrediente cosmético es debido a su efecto antiinflamatorio natural, al mismo tiempo que posee una gran capacidad protectora frente a los radicales libres. También es un gran regulador lipídico tanto para pieles secas como muy grasas y protege a la piel de infecciones y bacterias. 

Para entender qué es el CBD, primero debemos saber cómo funciona el sistema endocannabinoide humano. También conocido como sistema cannabinoide endógeno, estimula ciertas áreas del cerebro y contribuye a mantener el equilibrio del cuerpo en términos de regulación del dolor, apetito, memoria y otros procesos corporales.

Además, el sistema endocannabinoide tiene muchos receptores en la piel. Este es uno de los factores que hacen que el CBD sea tan eficaz, ya que interactúa de forma natural con el cuerpo humano proporcionando diversos beneficios fisiológicos en un esfuerzo por mantener un equilibrio dinámico completo.

El CBD presenta diversas ventajas como ingrediente de distintos productos dermatológicos, como es su capacidad para reforzar las defensas naturales de la piel. En este sentido, está indicado tanto para pieles secas como grasas, ya que equilibra el exceso o carencia de lípidos en la piel, así como por su gran efecto antioxidante gracias también al aceite Omega 3 y 6 es muy eficaz como crema antiarrugas. 

Antiinflamatorio: Eficaz frente al Eccema o la Dermatitis 

Un aspecto que la ciencia apoya unánimemente es la función antiinflamatoria del CBD. La mayoría de los trastornos dermatológicos, desde la irritación de la epidermis hasta las enfermedades más graves de la piel, son provocados o agravados por la inflamación. El efecto activo del CBD en cremas como en aceites, es su un increíble potencial para la reducción de la respuesta inflamatoria de la piel – calmando las zonas afectadas. Numerosos estudios respaldan su gran capacidad como antiinflamatorio natural, como el que en 2010 descubrió que el CBD suprime las citocinas y quimiocinas inflamatorias. Los efectos antiinflamatorios del CBD para combatir trastornos como el eczema y la psoriasis acaban de salir a la luz. El CBD bloquea las interleucinas e impide la formación de placas de psoriasis. 

Promueve la proliferación celular

Otro campo en el que el CBD resulta esperanzador es su efecto nutritivo de la piel mediante la promoción de una proliferación y diferenciación celular adecuadas. Las propiedades antioxidantes del CBD son especialmente indicadas para combatir los efectos de los radicales libres y por este motivo se utiliza cada vez más en cremas anti-edad.

Tratamiento para pieles grasas y con tendencia acneicas 

Uno de los principales desencadenantes del acné es una producción hiperactiva de sebo. Un estudio reciente descubrió que el CBD posee una «trilogía de propiedades celulares antiacné», entre las que se incluye su potencial para reducir la producción de sebo, inhibiendo la hiperactividad de las glándulas sebáceas. El CBD también se considera una sustancia antibacteriana. Las bacterias causantes del acné contribuyen a la aparición de una serie de brotes que pueden ser difíciles de controlar, pero el CBD podría reducir tanto la infección como la inflamación. 

En nuestra tienda online encontrará productos que utilizan fórmulas con cáñamo y cannabidiol, así como aceites con CBD y cremas enriquecidas con CBD, para cuidar, nutrir y reparar la piel de forma natural.

El cáñamo también ayuda con los síntomas de diversas afecciones cutáneas como el acné. El CBD también es un conocido antiinflamatorio y tiene efectos calmantes cuando se utiliza de forma tópica. También se deben buscar productos que estén elaborados con cáñamo cultivado de forma orgánica, con el fin de asegurarse de adquirir un producto lo más puro posible.

Cuidado del CBD para Piel Atópica, Eccemás y Acné:

Todas las cremas que vendemos en nuestra tienda online, han sido desarrolladas utilizando una fórmula especial que permite que los ingredientes activos atraviesen membranas llegando intactos a las células que más los necesitan. Parte integral de nuestro negocio es minimizar el impacto en el medio ambiente. Tenemos en cuenta todas las regulaciones relacionadas con la protección del medioambiental y de residuos mediante la implementación de precauciones de consumo para minimizar el uso de energía y materias primas.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar el aceite de CBD para la piel?

El órgano más grande de nuestro cuerpo es la piel. Regula la temperatura corporal, es responsable de nuestro bienestar y también actúa como protección contra las influencias externas. Cuando se aplican algunos compuestos del CBD de forma tópica, se unen a los receptores celulares de las células inmunitarias de la piel y pueden tratar las reacciones alérgicas de la piel. El propósito principal es aliviar el eccema, la inflamación, el enrojecimiento o la caspa.

Con una aplicación apropiada, el CBD podría unirse a los receptores celulares en las células inmunitarias de la piel e incluso apoyar las reacciones alérgicas de la piel. El acné, las quemaduras solares, las picaduras de insectos y otras enfermedades inflamatorias de la piel son dolorosas, causan picor y son muy desagradables. El aceite del CBD consta de un extracto de cannabis y de un aceite portador que en nuestro caso es semillas de cáñamo. Estas son posibles aplicaciones del aceite CBD para la piel:

  • Dado que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias según estudios, podría ser efectivo contra el dolor y el acné.
  • Puede cuidar y suavizar la piel. El aceite base hidrata la piel seca.
  • Según estudios el CBD podría dar lugar a la regulación de la producción de sebo para mejorar la función de la piel en pieles muy secas y con tendencia acneicas. 
  • Nos protege de los radicales libres, con lo que reduce las arrugas y previene del envejecimiento. También ayuda a minimizar las líneas finas de la piel. 
  • Es rico en ácidos grasos omega-3 y omega-6. Estos nutrientes son necesarios para el tratamiento de la dermatitis atópica. 

Afecciones inflamatorias de la piel: Eccema o Psoriasis

La inflamación de la piel es responsable de la hinchazón y el dolor. Una vez que la inflamación de la piel llega a ese punto, la incomodidad y el dolor será demasiado para soportar. Las noches de insomnio estarán a la orden del día. Sin embargo, usted puede resistir tales pesadillas con la ayuda de las cremas de CBD. Tienen un eficaz componente antiinflamatorio. Una vez que se aplica esta crema de CBD, alivia la inflamación y cualquier irritación. Por lo tanto, el dolor disminuirá gradualmente.

Acné

El acné es una condición conocida de la piel. De hecho, los investigadores dicen que afecta al menos al 9% de cualquier población. Esto confirma lo grave que es. Se cree que el acné es causado por la inflamación subyacente, las bacterias, el exceso de sebo y la genética. Con razón, un tratamiento fiable debe combatir estos factores. Afortunadamente, el CBD es muy adecuado para esta función. Tiene propiedades antiinflamatorias y la capacidad de minimizar la producción de sebo. En realidad, la producción de sebo se reduce al mínimo controlando la capacidad de las células glandulares sebáceas. Estas células de las glándulas sebáceas sólo producen el sebo necesario. Sin duda, no hay mejor manera de combatir el acné que con el uso del aceite de CBD.

Psoriasis y eccemas

La psoriasis es una condición de la piel que causa sobreproducción de células cutáneas e inflamación. Las nuevas células de la piel alcanzan inmaduramente la piel causando parches escamosos y plateados. Esta no es sólo una condición vergonzosa, sino también una condición peligrosa de la piel. Básicamente, te da una incomodidad intensa. Sin embargo, las cremas de CBD son un remedio para tal condición. El CBD interactuará con los receptores endocannabinoides de la piel minimizando la picazón, el dolor y la inflamación.

El eccema es una condición de la piel que causa comezón y sequedad en la piel. Además, la piel estará acompañada de erupciones rojas. Generalmente aparecen detrás de las rodillas, los pies, las manos, dentro del codo y en la cara. Pero usted puede usar cremas de CBD para combatir esta condición. Normalmente, interactúa con los receptores endocannabinoides de la piel que minimizan la picazón, la inflamación y el dolor. Como resultado, el eccema no será su mayor pesadilla. En Aceites de CBD encontrarás la mejor gama de aceites con CBD fabricados en la UE. En el caso de uso tópico el porcentaje más indicado sería el del 5%.

Sarpullido cutáneo

Las erupciones cutáneas alteran la apariencia de su piel. Estas erupciones cutáneas son causadas por inflamación de la piel y normalmente producen comezón y dolor.Sin embargo, las cremas de CBD le ayudarán a combatir este problema. Tienen propiedades antiinflamatorias que minimizan cualquier inflamación. Por lo tanto, su piel no se hinchará en ningún momento. Además, interactúan con los receptores endocannabinoides de la piel, eliminando las pieles dolorosas y con picor.

Infecciones bacterianas (SARM)

A través de los años, los antibióticos se han utilizado en el tratamiento de infecciones bacterianas. Desafortunadamente, ha habido un aumento drástico de las infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos. Esto ha obligado a los investigadores a idear nuevas formas de tratarlos. El uso de extractos del CBD ha sido fundamental en el tratamiento de tales infecciones. Esto se debe a que el CBD tiene un alto nivel de propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Combate eficazmente estas infecciones bacterianas.

Cualquier duda o consulta que tuviera, quedamos a su disposición por WhatsApp o través de info@cbdsalud.pro.

Avertencia CBD SALUD 995x1024 1

Referencias:

  1. Artículo de Alyssha Bal. CBD para Piel – Uso Tópico página web Hemppedia: https://hemppedia.org/es/cbd-para-la-piel-uso-topico/
  2. Petrosino, Stefania, et al. „Anti-inflammatory properties of cannabidiol, a nonpsychotropic cannabinoid, in experimental allergic contact dermatitis.“ Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics 365.3 (2018): 652-663.
  3. Petrosino et al. (2018) Anti-inflammatory Properties of Cannabidiol, a Nonpsychotropic Cannabinoid, in Experimental Allergic Contact Dermatitis. 365(3) pp. 652-663.
  4. Nagarkatti, Prakash, et al. „Cannabinoids as novel anti-inflammatory drugs.“ Future medicinal chemistry 1.7 (2009): 1333-1349.
  5. Oláh, Attila, et al. „Cannabidiol exerts sebostatic and antiinflammatory effects on human sebocytes.“ The Journal of clinical investigation 124.9 (2014): 3713-3724. (Plant Stem Cells: Breaking New Ground in Skincare.“ (2011)
  6. Changoer, Lekhram, and George Anastassov. „Method to treat atopic dermatitis. “ U.S. Patent Application No. 16/106,524

Acné, Cancer de Piel, Cosmética CBD, cosmeticaCBD, Dermatitis, Eccema, Piel Atópica, Psoriasis