¿Qué es la ansiedad y cuando puede convertirse en crónica? 

La ansiedad o el estrés son un rasgo imperativo de nuestro cuerpo, las necesitamos para protegernos de todos los peligros posibles, y así contribuir al bienestar y la seguridad. A través del miedo, la gente puede reconocer y evitar amenazas potenciales. La mayor parte de las veces, la ansiedad suele ser una respuesta al estrés provocado por problemas laborales, económicos o familiares y suele desaparecer en cuanto la situación mejora. 

Sin embargo, algunos individuos no son capaces de lidiar adecuadamente con estas reacciones naturales. Cuando la ansiedad se vuelve crónica es cuando puede convertirse en un trastorno que afecte a tu día a día, caracterizado por un estado de angustia permanente que puede provocar incluso síntomas parecidos a un infarto: palpitaciones, sensación de ahogo, dolor torácico, pánico y temblores.

En un estudio publicado en el 2017 por Cinfasalud y avalado por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) sobre «Percepción y hábitos de la población española en torno al estrés», nueve de cada diez españoles entre 18 y 64 años de todas las comunidades autónomas, han sentido estrés en el último año, y cuatro de cada diez lo han experimentado de forma continuada. Esto equivale a casi 12 millones de españoles.

Al igual que sucede con muchos trastornos mentales, la ansiedad puede ser un problema secundario vinculado a otros trastornos psicológicos como, por ejemplo, el trastorno de estrés postraumático y la depresión. Se considera que actualmente en torno a un 20- 25% de la población ha sufrido algún episodio de ansiedad y un 5-10% se ve afectado por el estrés crónico diariamente. 

Otros estudios recientes también han demostrado que este tipo de trastorno también pueden ser hereditarios o que pueden ser causados por problemas en el funcionamiento de los circuitos cerebrales que son responsables de regular las emociones. Ahí es donde entraría en juego el funcionamiento del CBD y nuestro sistema endocanabinoide. 

¿Cómo puede aliviar el CBD para la Ansiedad y el Estrés?

El CBD es uno de los cannabinoides más prominentes en la planta de cannabis y funciona de forma diferente al resto de cannabinoides. Según varios expertos, el CBD puede reducir la ansiedad porque ayuda a impulsar la señalización a través de los receptores de serotonina, impulsando un estado de ánimo positivo y un efecto ansiolítico y relajante. Teniendo en cuenta que tras crisis como el Covid han aumentado en todo el mundo la ansiedad, el insomnio o la depresión, el CBD es una alternativa para llevar un tratamiento seguro, natural y con capacidad de mejorar los síntomas de la ansiedad de sin efectos nocivos para tu salud y con grandes beneficios para tu bienestar. 

El CBD tiene propiedades ansiolíticas porque activa los receptores de serotonina, un importante químico y neurotransmisor del cuerpo humano que ayuda a regular el estado de ánimo, el comportamiento social, el apetito, la digestión, el sueño y la memoria entre otros. Es muy útil en pacientes con ansiedad generalizada, trastornos obsesivo-compulsivos, trastornos de pánico y de estrés postraumático.

Síntomas de la ansiedad

Aunque no todos los síntomas de la ansiedad se presentan de una manera obvia y no deben confundirse a los ataques de pánico, la ansiedad causa una respuesta física. Esta sería una lista de algunos de los síntomas causados por la ansiedad:

  • Problemas para dormir, insomnio 
  • Irritabilidad, mal humor
  • Aumento en frecuencia cardíaca y presión sanguínea
  • Transpiración extrema
  • Dificultad para concentrarse
  • Dolor de cabeza, espalda, estómago, etc.
  • Mareos
  • Incapacidad para comunicarse
  • Paranoia
  • Depresión

¿Cuántas gotas de CBD debo tomar para la ansiedad?

La dosis recomendada para los trastornos de ansiedad es la microdosis (aumentando hasta una dosis estándar, si es necesario). Para leer más acerca de lo que es una microdosis y cómo tomarla, lea aconsejamos que lea nuestro artículo Dosificación del CBD

En cuanto la ansiedad se hace crónica, aparece lo que se conoce como trastornos de ansiedad que se encuentra dividido en varios tipos: 

Trastorno de Ansiedad Generalizada

El trastorno de ansiedad generalidad (TAG) se caracteriza por una sensación constante de preocupación y miedo que puede interferir en la vida diaria. Se preocupan excesivamente por el trabajo, el dinero, los familiares y amigos o incluso la salud, sin que haya una causa aparente que lo justifique. Son personas que esperan siempre lo peor.

En este caso se recomienda el aceite de CBD del 10% como mínimo dos tomas al día, (después de comer y después de cenar). Se puede tomar también tres veces al día (después de desayunar). Empieza por la dosis mínima, una gota, e incrementa hasta que encuentres una dosis que te funcione. No es necesario tomar la misma dosis todas las veces, ni todos los días, dependerá en función de la ansiedad que se tenga. 

Fobia social

Aunque es normal tener algo de ansiedad en algunos momentos, las personas con fobia social experimentan una angustia intensa y pánico al juicio de los demás. Sufres un persistente temor a las situaciones sociales en las que crees que pueden sufrir humillación o vergüenza. Los síntomas físicos puede ser náuseas, temblores, sudoración o rubor que aparecen en situaciones sociales corrientes. 

Es recomendado, para aquellos que sufren de ansiedad cuando tienen que exponerse a situaciones sociales o hablar delante del público, tomar una dosis de aceite de CBD una hora o media hora antes de exponerse a dicha situación. Si, por ejemplo, tu trabajo te pide hablar con clientes de vez en cuando o hacer conferencias, estas situaciones puntuales son fácilmente manejadas con unas gotas de aceite de CBD. En este caso también se recomienda un porcentaje a partir del 10% de CBD.

Fobias específicas

Sientes un miedo intenso a un objeto o situación específicos, como las alturas o volar. El miedo va más allá de lo apropiado y puede hacer que evites situaciones ordinarias. Al igual que con la fobia social, se recomienda tomar una dosis de CBD una hora o media hora antes de que tengan que hacer frente a esa situación.

Ansiedad de separación

Se siente miedo o ansiedad cuando un ser querido se va. Si lo padeces, te sentirás muy ansioso o temeroso cuando una persona cercana a se aleje de ti. Siempre te preocupará que pueda ocurrirle algo malo a tu ser querido. También lo pueden padecen algunos animales como los perros y gatos cuando ve que nos ausentamos del hogar por motivos laborales o más tiempo del habitual. En este caso se recomienda tomar dos tomas al igual que en la ansiedad generalizada. El porcentaje del 10% también es el adecuado en estos casos.

Trastorno de Pánico

El trastorno de pánico se caracteriza por ataques inesperados y sin motivo aparente. Además, pueden presentarse náuseas, escalofríos, hormigueo en las extremidades, sudoración y sensación de mareo e incluso desmayos. Los pacientes con trastorno de pánico desarrollan además un “miedo a tener miedo”, con lo que se perpetúan los ataques de pánico en un círculo vicioso. Sientes un miedo repentino e intenso que te provoca un ataque de pánico. Durante un ataque de pánico puedes sudar, sentir dolor en el pecho y tener latidos fuertes o palpitaciones. 

Dada la arbitrariedad de los ataques de pánico, se recomienda mantener una dosis constante de CBD para prevenir ataques y, en caso de que llegue a ocurrir, se vea amortiguado. En este caso, al ser una ansiedad más intensa, se recomienda una dosis pequeña (1-2 gotas de aceite de CBD) en cinco aplicaciones a lo largo del día: Mañana, media mañana, mediodía, tarde, y noche del porcentaje del 10% de cannabidiol ya sea de espectro completo o de CBD Puro. En caso de un ataque de pánico, se aplicarían tres gotas directamente debajo de la lengua y mantén ahí el aceite por unos cuantos minutos, ya que esto ayuda a que haga efecto más rápidamente.

Trastorno Obsesivo Compulsivo

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) resulta en comportamientos y rutinas rituales compulsivas. Las personas que padecen TOC experimentan pensamientos o temores incontrolables sobre ciertas cosas como la suciedad, los gérmenes o el orden que les conducen a comportamientos compulsivos como un intento para aliviar la preocupación o la ansiedad. El hecho de ser un maniático de la limpieza o tener miedo a los gérmenes no significa que se padezca un TOC. El diagnóstico siempre lleva parejo las obsesiones y compulsiones que afectan a la vida diaria. A modo orientativo, se recomienda también una dosis pequeña (1-2 gotas de aceite de CBD) en cinco aplicaciones a lo largo del día: Mañana, media mañana, mediodía, tarde, y noche.

Para ansiedad durante la noche o Insomnio

Es recomendable para aquellos que sufren de ansiedad al intentar dormir, tomar una dosis moderada de aceite de CBD antes de acostarse, preferiblemente una hora antes de acostarse. De esta manera llegas ya relajado a la cama y es menos posible que te asalte la ansiedad cuando te dispongas a dormir.

Ansiedad por Comer

El aceite de CBD, combinado con triglicéridos de cadena media como es el caso del aceite de MCT (aceite de coco) ayuda a aumentar la producción de leptina, una hormona que reduce la sensación de apetito, por lo que es ideal y ayuda si estás siguiendo una dieta o quieres mantener tu peso. En este sentido disponemos de la gama de aceites con MCT desde el 10% hasta porcentajes más altos del 30 al 40%.

 

Trastorno de ansiedad inducido por medicamentos

El uso de ciertos medicamentos o drogas ilícitas, o la abstinencia de ciertos medicamentos, puede desencadenar algunos síntomas del trastorno de ansiedad.  Se recomienda una dosis pequeña (1-2 gotas de aceite de CBD) en cinco aplicaciones a lo largo del día: Mañana, media mañana, mediodía, tarde, y noche. En caso de que la ansiedad sea muy fuerte, aplica tres gotas directamente debajo de la lengua y mantén ahí el aceite por par de minutos para un mayor efecto. En estos casos recomendamos un porcentaje del 10 al 15%.

 

Trastorno de Estrés Postraumático 

La mayoría de las personas experimentan miedo y ansiedad durante o después de un evento traumático, pero la mayoría tienden a recuperarse con el tiempo. Cuando la persona continúa experimentando un trauma persistente y síntomas relacionados con el estrés después de seis meses, se debe considerar un diagnóstico de TEPT. El desorden de estrés post-traumático (TEPT) es un trastorno psicológico que se desarrolla en respuesta a un evento impactante, aterrador o traumático, como podría ser estar expuesto a la muerte real o la amenaza de muerte, lesiones graves o una situación traumática como un abuso sexual. 

Según varios estudios, las personas que sufren TEPT están en mayor riesgo de desarrollar otros trastornos psiquiátricos, como la ansiedad o la depresión. Por otro lado, los medicamentos prescritos a personas con TEPT pueden probar una serie de efectos secundarios como depresión, náuseas, dependencia y que, a menudo, puede causar al usuario aún más problemas. En estos casos, está muy indicado el cannabidiol ya que no produce ningún tipo de efecto secundario de este tipo en el paciente.

Aunque los síntomas del TEPT pueden ser similares en muchos pacientes, su gravedad puede variar. Por lo tanto, la dosis de CBD debe determinarse individualmente para cada persona. En este sentido se recomienda porcentajes del 10 al 20% en dosis muy pequeñas (1-2 gotas por toma).

También recordamos a nuestros lectores y usuarios seguir el método de escalonamiento recomiendan una microdosis, que puede aumentarse a la dosis estándar. Para más información puede pinchar aquí. 

 

Como aprender a controlar los síntomas del trastorno de ansiedad

Lo primero que debes hacer es aminorar los síntomas, para luego poder concentrarte en la raíz de la ansiedad. Estos consejos pueden ayudarle a controlar o disminuir sus síntomas:

1) Aprenda sobre su trastorno:

Cuanto más sepa, mejor preparado estará para controlar los síntomas y los obstáculos en el camino. No tenga miedo de preguntar a su médico o psicólogo cualquier duda que tenga. 

2) Nunca corte de raíz un tratamiento y menos sin asesoramiento:

Siga su plan de tratamiento. La interrupción repentina de la medicación puede provocar efectos secundarios desagradables e incluso desencadenar síntomas de ansiedad.

3) Reduzca el consumo de alimentos y bebidas con cafeína:

Como el café, el té, los refrescos de cola, las bebidas energéticas y el chocolate. La cafeína es una droga que altera el estado de ánimo y puede empeorar los síntomas de los trastornos de ansiedad.

4) Procure no consumir ni drogas ilegales o medicamentos adictivos:

El abuso de sustancias, sean éstas legales o no, aumenta el riesgo de sufrir trastornos de ansiedad.

5) Coma bien y haga ejercicio:

Los ejercicios aeróbicos rápidos, como caminar, trotar, la natación o el ciclismo, ayudan a liberar sustancias químicas del cerebro que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo.

6) Duerma mejor:

Los problemas de sueño y los trastornos de ansiedad suelen ir de la mano. Haz que descansar bien sea una prioridad. Siga una rutina relajante a la hora de acostarse. El CBD también puede ayudarle a mejorar la calidad del sueño y el descanso. 

7) Aprenda a relajarse:

El control del estrés es una parte importante del plan de tratamiento del trastorno de ansiedad. Cosas como la meditación, practicar yoga o la atención plena, pueden ayudarle a relajarse después de un día estresante y pueden hacer que su tratamiento funcione mejor.

CBD para la Ansiedad y el Estrés
El yoga y la meditación ayudan a concentrarte en la respiración y a gestionar el estrés.

8) Intente plasmar sus pensamientos antes de que acabe el día puede ayudar a relajarse:

Para no estar dando vueltas en la cama con pensamientos ansiosos toda la noche y analizar sus avances, así como sus objetivos a corto y medio plazo. 

9) Controle sus pensamientos negativos:

Tener pensamientos positivos en lugar de preocupantes puede ayudar a reducir la ansiedad. Sin embargo, esto puede ser un reto si sufres ciertos tipos de ansiedad. La terapia cognitivo-conductual puede enseñarle a redirigir sus pensamientos. 

10) Reúnase con sus amigos:

Ya sea en persona, por teléfono o por ordenador, las conexiones sociales ayudan a las personas a prosperar y a mantenerse sanas. Las personas que tienen un grupo cercano de amigos que les apoyan y charlan con ellos tienen niveles más bajos de ansiedad social. 

11) Busque apoyo:

A algunas personas les resulta útil y estimulante hablar con otras personas que experimentan los mismos síntomas y emociones. Los grupos de autoayuda o de apoyo te permiten compartir tus preocupaciones y logros con otras personas que están o han estado ahí. 

Estudios sobre la Ansiedad y el Cannabis Medicinal

Son varios los estudios han vinculado las dosis controladas de cannabinoides con una mejoría en las evaluaciones psiquiátricas de los pacientes. En el caso de personas con TEPT, se ha observado que el bienestar general también aumenta cuando se tratan con cannabidiol. El CBD es uno de los principales cannabinoides de la planta de Cannabis y carece de propiedades psicoactivas, lo que significa que el usuario podrá mejorar su padecimiento sin experimentar la euforia comúnmente asociada al consumo de cannabis con THC.

En el Reino Unido, un extenso estudio probó el efecto del CBD en la ansiedad condicionada. En el estudio doble ciego con 47 sujetos, se construyó un estímulo de ansiedad y luego se redujo. Los participantes a los que se les administró CBD tuvieron una mayor curva de tendencia positiva en la eliminación del estímulo del miedo. Estos resultados proporcionan la primera evidencia de que el CBD puede mejorar la consolidación del aprendizaje en los seres humanos y sugieren que el CBD puede tener potencial como complemento de las terapias para los trastornos de ansiedad.

Un estudio realizado por científicos brasileños de la Universidad de São Paulo podría demostrar un efecto de reducción de la ansiedad en los seres humanos y los animales. Este estudio examinó los efectos de una prueba de retórica de simulación (SPST) en los pacientes. A 24 sujetos con trastorno de ansiedad social (SAD) se les dio o bien CBD o un placebo. Los pacientes que recibieron CBD mostraron una reducción significativa en la ansiedad y el deterioro cognitivo, en contraste con el grupo del placebo. 

El ensayo se completó con las opiniones de las personas que participaron y con un escáner cerebral que se les hizo. El estudio concluyó que los patrones de flujo sanguíneo cerebral eran consistentes con un efecto antiestrés. Así, también se demostró que los niveles de ansiedad se habían reducido después de consumir cannabidiol.

El CBD puede ser efectivo en el tratamiento del TEPT debido a la forma en que influye en los receptores 5HT1A, induciendo así un efecto ansiolítico. La ansiedad, la depresión y el estrés son el objetivo directo del uso del cannabidiol, según un estudio publicado en The Permanente Journal. El estudio explica en detalle que los medicamentos farmacéuticos convencionales son de larga duración y presentan efectos secundarios importantes, en comparación con el CBD cuyos efectos secundarios, en el caso de tenerlos, son muy leves y no generan adicción.

Productos de CBD de alta calidad

Las aplicaciones del aceite de CBD son muchísimas, y aún debe haber muchas por descubrir. En CBD Salud, puedes encontrar una gran variedad de aceites de CBD y otros productos relacionados que te ayudarán a mejorar tu ansiedad, problemas de sueño, así como a relajarte de forma natural. Es muy importante utilizar un aceite de CBD probado y certificado en la UE, así como con test realizados por terceros, tal y como hacen todas las marcas europeas que comercializamos en nuestra tienda online CBD Salud

Vivir con un trastorno de ansiedad puede resultar difícil y frustrante. La preocupación y el miedo constantes pueden hacer que te sientas cansado y asustado. Si has hablado con un médico sobre tus síntomas, has dado el primer paso para dejar de preocuparte. Hable también con su médico sobre el uso de aceite de CBD para el tratamiento de su ansiedad. En este enlace puede conocer si el CBD pudiese provocar alguna reacción no deseada y sus efectos secundarios en el caso de tomar otra medicación.

Cualquier duda o consulta, estamos a su disposición en info@cbdsalud.pro 

Avertencia CBD SALUD 995x1024 1

Referencias

1. El Mundo (2017) La España del Trankimazin: la ansiedad es la última epidemia

2. Cinfasalud (2017) VII Estudio Cinfasalud: «Percepción y hábitos de la población española en torno al estrés»

3. Zieba, Jerzy, et al. (2019)„Cannabidiol (CBD) reduces anxiety-related behavior in mice via an FMRP1-independent mechanism“  Pharmacology Biochemistry and Behavior181 pp. 93-100

4. Ravi, D., Sunjeev, K., Mayurun, R., Kishoj, Y., Vivek, G., Redman, E., Curran, V. & Morgan, C. (2013) «Cannabidiol enhances consolidation of explicit fear extinction in humans», Psychopharmacology226, pp. 781-792

5. Bergamaschi, Mateus M., et al. „Cannabidiol reduces the anxiety induced by simulated public speaking in treatment-naive social phobia patients“ Neuropsychopharmacology 36.6 (2011): 1219. 

6. Alonso, J., Angermeyer, M. C., Bernert, S., Bruffaerts, R., Brugha, T. S., Bryson, H. & Haro, J. M. (2004).Prevalence of mental disorders in Europe: results from the European Study of the Epidemiology of Mental Disorders (ESEMeD)project. Acta psychiatrica scandinavica, 109(s420), 21-27.

7. NYU Langone News. (2019). Two Grants Fund Research on New Treatments for PTSD & Alcoholism. [online] Available at: https://nyulangone.org/news/two-grants-fund-research-new-treatments-ptsd-alcoholism

8. Campos, A., Ferreira, F. and Guimarães, F. (2012). Cannabidiol blocks long-lasting behavioral consequences of predator threat stress: Possible involvement of 5HT1A receptors. Journal of Psychiatric Research, 46(11), pp.1501-1510.

9. Shannon, S. (2016).Effectiveness of Cannabidiol Oil for Pediatric Anxiety and Insomnia as Part of Posttraumatic Stress Disorder: A Case Report. The Permanente Journal.

10. Leinow, L. and Birnbaum, J. (2017). CBD: A Patient’s Guide to Medicinal Cannabis. North Atlantic Books.

11. Expert Committee on Drug Dependence (2018). CANNABIDIOL (CBD). Organización Mundial de la Salud. Disponible en:https://www.who.int/medicines/access/controlled-substances/CannabidiolCriticalReview.pdf

12. Cuttler, C., Spradlin, A. and McLaughlin, R. (2018). A naturalistic examination of the perceived effects of cannabis on negative affect. Journal of Affective Disorders, 235, pp. 198-205.

13. Yarnell, S. (2015).The Use of Medicinal Marijuana for Posttraumatic Stress Disorder. The Primary Care Companion for CNS Disorders.

14. Can CBD Help with My Anxiety and Depression? Anxiety and Depression Association of America. June, 2019 https://www.webmd.com/anxiety-panic/guide/anxiety-disorders

 

Ansiedad, Ansiedad Crónica, CBD Para el estrés, CBD para la Ansiedad, Qué tomar para la ansiedad, Remedios naturales, Remedios para la ansiedad